Por ello, cuando un escudo estampado sobre textil, vinilo u otro tipo de soporte es señalado de franquista, no lo es por la percepción de su águila de San Juan, sino por el resto de ingredientes que la forman, es decir, el águila mas las columnas, mas Plus Ultra, más Una, Grande y Libre, etc.
Existen casos en que ni siquiera saben reconocer e identificar al águila acompañada del
"Una, Grande y Libre". Existen casos en la que la identifican (y bien que lo saben), pero tratan de
desgravar la carga histórica del fascismo que practicaron, y cuando se ven acorralados saltan por los cerros de Úbeda con que si el águila ya fue confeccionada en el siglo V y tal. Un argumento pobre como salidas de emergencia, y también un momento de cierto bochorno al ver como
cierta fracción del franquismo se le atraganta la incoherencia y rehuyen de él, casi en plan Judas. Oiga, señor o señora, si es usted franquista, sea al menos un franquista serio, identifique sin soslayos su propia bandera y mantenga su discurso fascista
como todo buen franquista, que si el caudillo le viese en este momento, moriría de vergüenza ajena.
Rarezas
Existen también representaciones en piedra con una verdadera extrañeza, por lo insólito de su versión y porque siguiendo los elementos que componen el escudo dificultan su identidad como tal. En el mismo mausoleo que el dictador ordenó construir en Cuelgamuros, el Valle de los Caídos,
existen dos grandes tallas en piedra sobre los paramentos de la entrada principal a la basílica, que presentan un escudo tanto con elementos del escudo de los Reyes Católicos, como elementos del franquista e incluso detalles que después se utilizaron para el de la Transición.
En este escudo pueden verse que los cuartelados de la insignia son como los usados en 1492, véase claramente el cuartelado del Reino de las Dos Sicilias y no el de Navarra. Las alas del águila parecen estar más plegadas que azoradas. Sin embargo dos detalles hacen de este escudo una mezcla no vista antes. Aparecen las columnas de Hércules, en la zona exterior de las alas, rasgo significativo del franquismo. Y lo más extraño es ver la banderola de
"Una, Grande y Libre" por encima de la cabeza del pájaro, aunque sin el lema tallado. Recordemos que este detalle distingue el escudo franquista del de la Transición.
Podríamos llegar a decir, que el franquismo, además de incluir las columnas en el interior de las alas, también hizo como suyo versiones en que la banderola estaba por encima.
Esto puede incluso entenderse como que el escudo oficializado durante el periodo de la Transición no fue más que otro escudo franquista en una de sus variaciones. Aunque cabe decir, la existencia del cuartelado del Reino de Sicilia tuerce esta teoría.
Entonces ¿a qué se debe escudo? Las obras de finalización del Valle de los Caídos terminaron en 1958. La construcción se enmarcó durante el entonces vigente régimen y con un seguimiento obsesivo por parte del Generalísimo, por tanto, es algo que no descuidó en ningún momento.
Sinceramente, desconozco los motivos por los que ordenó construir este escudo, aunque dada tamaña locura, diría que en un momento altivo en que se regodearía de su gloria, el tipo pensaría en casar las heráldicas de los Reyes Católicos con la suya propia, una especia de homenaje por la gloria de su imaginación, un "mézclalo todo aquí y hora antes de que se me pase el éxtasis".
La cruz gamada también fue anterior al nazismo, sin embargo una cruz gamada sobre un círculo blanco enmarcado en una bandera roja es la bandera del nazismo. El yugo y las flechas son símbolos de Isabel y Fernando, anteriores a la insignia de la Falange, sin embargo el símbolo en que un yugo y unas flechas están dispuestos de una manera determinada, forman el escudo de la Falange, nadie lo niega.
Del mismo modo, un águila soportando los reinos de la España medieval con el lema "Una, Grande y Libre" no es otra cosa que una bandera fascista, se ponga el águila todo lo evangelista que quiera.
Dirán que la bandera fue la de España, oficial y legal, durante el régimen franquista, cosa que es cierta, para no hablar de que también es una bandera fascista.
Dirán que la rojigualda ya fue empleada por Carlos III en 1785, cosa que es cierta, para no hablar de que la bandera del pollo también es una bandera fascista.
Caso Juan José Padilla
En estas semanas se ha hablado de la exaltación que el torero,
Juan José Padilla, hizo al cubrirse con una bandera franquista al terminar su faena en Jaén. Un gran número de comentaristas de la red, y también periodistas radiofónicos (
Carlos Herrera), advirtieron que la bandera usada por el tonadillero no era la franquista, sino la bandera de la Transición. Hasta el conocido columnista
Antonio Burgos mete la pata al decir
que el escudo que lució Padilla es el que aparece en el texto de la Constitución. No es cierto. Todo un error que delata la ignorancia sobre sus conocimientos o bien una ausencia importante de reconocimiento gráfico o memoria gráfica, como lo quieran llamar.
A través de las fotos publicadas en los medios, no logran identificar que ese escudo estampado sobre la tela arrugada que el torero lleva a la espalda,
es la bandera franquista, ni más ni menos. ¿Por qué pienso que llevo razón? Porque sencillamente he analizado el escudo sobre datos gráficos y objetivos que existen, en la cual
los detalles ornamentales son inconfundiblemente los mismos que los plasmados en la banderas franquistas oficiales.
Como he comentado anteriormente, hay escudos franquistas con distintos detalles gráficos, pero no con diferencias de composición. Esta variedad puede deberse a que los diversos fabricantes de banderas, han diseñado desde sus puntos de producción, un dibujo del águila con leves y ligeras diferencias, pero siempre está presente
el elemento clave, insisto: La banderola de "Una Grande y Libre" a la altura del cuello.
Esta bandera que podemos ver en la imagen de abajo, y que ya hemos analizado más arriba, es probablemente la bandera
más consumida y exhibida por los fieles franquistas en sus celebraciones. Es muy posible que tenga un único fabricante, ya que los detalles del águila y el escudo en general no son parecidos, es que simplemente es el mismo escudo replicado en cientos de banderas.
No tengan más dudas, es el escudo franquista
Da lugar a pocas dudas, de que siendo la bandera más usada por los
franquistas (incluso por la Fundación Francisco Franco), puedan ahora
excusar al torero al decir que su bandera es de la Transición. Pues no,
oiga, es la misma bandera que usan los franquistas, y
los franquistas no
usan banderas de una Transición que puso fin a su amado régimen.
Veamos los detalles de la bandera que lució Padilla.
¿Sigues teniendo dudas? La bandera de Padilla no es otra que la franquista
¿Puedes reconocer una bandera franquista?
Después de saber qué elementos componen una bandera franquista ¿sabrías identificarla sin complejos? Vamos a verlo. No se precipiten, tomen unos segundos para identificarlas.
Todas esta banderas muestran
ligeras diferencias en las formas, el águila, el color, etc., p
ero repasen la fórmula y el rasgo más importante de todos: La banderola con el lema y su situación alrededor del cuello. Si se cumple, no tengan dudas, están ante una bandera franquista.
Podrán decirle que el águila de San Juan, que es la de la Transición, que es la de los Reyes Católicos. No se preocupen, el franquismo adoptó el águila de San Juan y lo hizo suyo, es el escudo franquista.
Hablemos sobre escudos mejor que sobre banderas
El motivo por el que es más óptimo hablar de escudos que de banderas, es porque en la historia de la heráldica,
el escudo es la insignia que atribuye un icono concreto a un gobierno concreto. La bandera rojigualda, como ya sabrán, ya fue el soporte de otros escudos pasados como el de la I República de España o el escudo borbónico de Carlos III.
La suma de las bandas roja y amarilla como fondo mas un escudo de turno, representó oficialmente la bandera de España en un periodo concreto de la Historia. Dada esta unión,
lo que diferencia a unas banderas de otras no es entonces el color rojigualda, sino el escudo que se plasme en ella. Y esto ocurre cuando comparamos banderas franquistas y banderas de la Transición, el único modo de diferenciarlas es identificando el escudo.
No olvide que el fascismo no solo se identifica por el símbolo exhibido en unas banderas. Los cánticos, los saludos como el del brazo y mano extendida, o los lemas como el de "arriba españa" que tuvieron su origen en el franquismo, son también un buen signo para reconocerlo, y por descontado queda la fracción facha que, acomplejados del uso del escudo, no dudan también en esconderse tras la actual bandera monárquica.
Ser consecuentes con la bandera franquista
La exaltación de este escudo, es ni más ni menos que la exaltación del fascismo, es decir, un régimen que
aplicó una severa dictadura fascista. Si es usted franquista, reconozca que es fascista. Pero no se quede solo ahí, reconozca que es usted
soporte de la ideología más mortífera de la Historia cuya razón de ser y motor filosófico fue el exterminio y el asesinato, cómplices del nazismo en la primera mitad del siglo XX. Ser equidistante con la condena del franquismo tampoco es moco de pavo. Si viajase usted mañana a la antigua Cracovia y encontrase mientras visita las ruinas de Auschwitz Birkenau a un nazi exaltando la bandera nazi, ¿se mantendría usted equidistante como lo hace con la franquista? ¿Le parecería solo una bandera y nada más? ¿Lo consideraría libertad de expresión?
El fascismo en España ha sido
condenado mundialmente por la ONU sin que el Gobierno de turno haya aplicado políticas
en favor de la víctimas del franquismo, cuyo número convirtieron a España en el segundo país con más desaparecidos del mundo. ¿Qué posición adopta usted ante esto?
Recuerde que, si condena usted el franquismo, y en adelante
identifica sin lugar a dudas una bandera franquista exhibida públicamente, no se amilane por las respuestas con las que puedan azotarle, todas están llenas de errores y flaquean de tanta falsedad.
Fuentes:
https://www.heraldicahispanica.com
http://queaprendemoshoy.com/
http://www.numismaticodigital.com/
http://michelmanrique.blogspot.com.es/
https://antoniocdelaserna.wordpress.com/
http://filateliablasco.com/